Tipo de carrera: ULTRA TRAIL POR SIERRA
FECHA: 20-21/10/2012
Hora de salida: 09h,15´ (09h 15´real)
Distancia: 166.000m MI GPS
= 00.000m
CRONOMETRAJE : a
pelo Team Axarsport
INSCRIPCIONES: a través de LA WEB
Cuota de inscripción 70€
CONTACTO: ultimafronteratrail.
ATENCIÓN AL CORREDOR POPULAR
Facilidad de
la salida:
.- Listado
de atletas: Sin listado (Directamente en
el portátil)
.- Retirada
de dorsales: Regular (una sola
persona)
.- Lugar de la
llegada: El mismo de la salida
.- Recogida del Chip:
No procede (sin chip)
.- Recogida de la
bolsa: A la llegada
.- Bolsa del
Corredor: (foto)
.- Tallas disponibles
Sin
saber por ir dentro de la bolsa
.- Avituallamiento en
la llegada:) Poca cosa (ver foto)
CARRERA: La prueba es a
dos vueltas exactamente iguales que discurre por la serranía de Ronda
ENTORNO: En el
polideportivo Estadio Medina Lauxa con buenas instalaciones y zonas amplias para estar
cómodos. Zona amplia de
RECORRIDO: El recorrido es a dos
vueltas de 83Kms (bien medidos) con un perfil ondulado en su totalidad, lo que
conocemos por llano, tendrá unos 10Kms en total, (cada vuelta) el resto es un
sube y baja continuo, con subidas y bajadas suaves y algunas con un desnivel
más fuerte (sin llegar nunca al de montaña). Quitando un tramo de unos 3 Kms
(en cada vuelta) que es por camino estrecho, (sendero) el resto es por pistas
de tierra compactada, teniendo varios tramos (llegadas y salidas de pueblos, o
zonas de monte de parque) asfaltada, unos 25 Kms por vuelta) La dificultad del
recorrido es nula a nivel técnico y no hay ni un solo metro peligroso
COMENTARIO: Cuando
me apunté a esta carrera, lo hice pensando en su hermana mayor, Al
Andalus Ultimate Trail, (http://www.alandalus-ut.com/es/) ya que son los mismos
organizadores. También tenía ganas de
comprobar cómo respondería a una prueba tan larga sin ser de montaña.
Una
duda que tenía era el tiempo disponible para realizarla, el ser una prueba en
autosuficiencia, no me preocupaba, lo que me tenía más dudoso eran las 32h de
tiempo máximo que dan para terminarla, (parece mucho, pero no lo son, vienen
justitas si no se anda rápido)
El
viernes sobre las 16h,30´ (una hora más tarde de lo que había previsto) salgo
para Loja, llego sin problemas y después de recoger el dorsal y escuchar las indicaciones, me voy para el
pabellón (al lado de la retirada del dorsal) coloco la colchoneta y dejo el
sitio ocupada para pasar la noche.
La
noche pasa rápido en un duerme vela continuo escuchando la radio , que es como
habitualmente paso las noches, fresquita, que el pabellón es muy grande y está
abierto por la parte alta de las paredes.
7
de la mañana y “pa arriba” comienzan a llegar más participantes y los que también
han pasado la noche en el pabellón (unos 10) comienzan a ponerse en marcha.
La
salida a las 9h,15´bastante puntuales (los organizadores son ingleses) Hay
participantes de las tres distancias a recorrer, 55, 83 y 166Kms, los dorsales
son en color distinto para cada distancia (verdes, morados y azules)y había que
llevarlos en el pecho y la espalda.
No
han trascurrido 500m y comenzamos una subida por camino de tierra (esta es la
tónica de toda la carrera) de unos 4kms de larga, a continuación de esta una
bajada y vuelta a subir, unas veces las subidas son largas y tendidas y otras
empinadas y más cortas, al igual que las bajadas, y así durante todo el
recorrido.
Los
avituallamientos son escasos y hay que regular bastante bien, las distancias no
están puestas equidistantes y hay que
controlar el gasto de agua, el primer control, está en el Km15, y en el Km 18
tenemos el 2º, pero el tercero se encuentra en el 35 y el 4º en el Km 48 el 6º
en el Km 64 y el 7º en el Km 70, siendo
la llegada de nuevo el Km 83 el final de la primera vuelta.
A
lo largo de la carrera se pasa por 4 pueblos, todos ellos puntos de control y
tan solo uno con posibilidad de dejar material ( por la carrera de 83Kms) El
punto fuerte del recorrido es el pueblo de Monte Frio (Km 48) donde se pude
dejar accesorios.
Un
hándicap que tiene esta prueba es que cuesta muchísimo hacerse el ánimo para
volver a comenzar la segunda vuelta, eso de llegar a la meta, tener allí todo
preparado (y calentito) volver a comenzar es duro (es le pasó a Raúl, que llegó
cuando yo me disponía a salir de nuevo, pero él se quedó) Lo único diferente es
que la primera vuelta comienza de día y
se termina de noche y la segunda comienza de noche y se termina de día, así
puedes ver el recorrido completo con luz.
COMENTARIO-
COMENTARIO: Si me ha sorprendido algo
en esta carrera, ha sido por los
organizadores, y la sorpresa, ha sido grata, primero, por su marcaje, muy
bueno, y otra sorpresa, ha sido que en las bases de la misma, tienen puesto que
la prueba es AUTOSUFICIENCIA, pero realmente, hace falta llevarse poco para
poder hacerla sin tener que cargar en la mochila.
Recomendar esta prueba para aquellos que quieran rebasar la distancia de los 100-120
Kms siempre y cuando no tengan reparo en
dar dos vueltas al mismo recorrido.
La carrera en si es monótona y aburrida, monótona porque el
paisaje es siempre el mismo, hay poco que ver y pocos sitios con vistas para
disfrutar. Aburrido porque no hay muchos participantes y si no te llevas
compañía, vas solo durante muchos Kms, se pasa por pocos sitios poblados y por
los que se pasa (quitando Monte Frio) es por las afueras.
Destacar también, que
En esta ocasión no puedo decir que como siempre de lo mejor,
el saludar a tant@s y tan@s ami@s y conocidos ya que en línea de salida no he
coincidido con nadie al que conociese, pero si he conocido y compartido a gente
maravillosa compartiendo esta afición
Un saludo a tod@s
6 comentarios:
Gracias a ti por ese tramo entretenido antes de la parada de los 48 km. Una carrera aburrida por la poca participación y mucho barro.
Un abrazo de un amigo de Los Barrios ( Cádiz )
Raúl Agüera
Lo que yo decia el domingo, a Molina fuiste tu a tomarte un aperitivo. Que barbaridad, lo tuyo no tiene nombre y una vez mas me quito el sombrero. Un saludico y un placer ser un conocido tuyo.
¡que pasada, 160 Km.! lo que hacemos lo demás un aperitivo como dice Paquico.
Chapeau!
Albertooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo,me quedé de piedra cuando ví a Maite en Fundesem y me dijo dónde andabas o más bien corrías......eres único,por cierto allí había un chico que se paraecía muchp a tí......bueno enhorabuena una vez más por tus ultras,te los cascas todos sin problema alguno,por eso no tengo miedo ni tendré alguno cuando me haga alguno contigo me das tranquilidad........Maite creo que tiene una foto de la debutante de mi mjer junto con ella ,a ver si la rescatas y me la pasas,un abrazo fuerte......au
Enhorabuena de nuevo Alberto, Fanstastico, y una ultra mas en tu amplio curriculum ¡¡
Vaya vaya Alberto, no te puedo dejar solo,jajaja enseguida te marchas sin control,jajajaja, me alegro de tu nueva machada, enhorabuena macho, estoy cansado solo de leerte, un abrazo.
Publicar un comentario