Tipo de carrera: ULTRA POR MONTAÑA
FECHA: 07-09/03/2014
Distancia: 150.000m MI GPS
= 00.000m
CRONOMETRAJE : MEAPUNTO
INSCRIPCIONES: a
través de LA WEB MEAPUNTO
Cuota de inscripción 80€
CONTACTO: Club Tritón
ATENCIÓN AL CORREDOR POPULAR
Facilidad de la salida:Bien
.- Listado de atletas: Bien en mesa de dorsales

Facilidad en la llegada Muy bien
.- Lugar de la llegada: El mismo de la salida
.- Recogida del Chip: Sin chip
.- Recogida de la bolsa: BIen
.- Bolsa del Corredor: Bien (foto)
.- Tallas disponibles de la L
a la XL
.- Avituallamiento en la llegada: Bien (ver foto)
CARRERA: Ultra de Montaña
ENTORNO: En la serranía de Ronda Sierra de Grazalema,
en la localidad e Prado del Rey (cadiz)
COMENTARIO: Ultra
de montaña, para participantes experimentados en este tipo de pruebas.
La organización, a mi parecer quiere hacer una copia de la
UTMB, pero sin los medios ni la infraestructura de esta, lo que es lo mismo en
plan casero.
El paso por las distintas localidades de la serranía de
Ronda, la hacen atractiva y amena, teniendo gran belleza en todo el recorrido
(la pena es no poder disfrutarla por las horas de noche que hay que hacer). El
recorrido casi perfecto en su señalización, (pon muy pocos puntos
conflictivos), pero muy poco personal voluntario en el recorrido,
Los avituallamiento dejan mucho que desear, siendo bastante
escasos en su mayoría, y nosotros que íbamos en la cola, nos quedamos sin nada
en algunos de ellos, teniendo que tirar con agua e isotónico, pero de sólido
nada de nada. El paso por algunas de las
localidades, algo penoso, y aunque solo fueron dos, muy mal señalizadas (puede
que quitasen las señales) para llegar al sitio de avituallamiento.

COMENTARIO-
COMENTARIO: Cuando vi esta prueba, el año pasado, me apeteció el hacerla,
pensando en que sería un tipo de 101Kms de Ronda, (iluso de mi) aunque tenía
más desnivel que esta, también la distancia es más, por lo que los desniveles
no serían excesivos (suponía yo) así, que como me apetecía el volver a pasar
dos noches sin dormir, hice la inscripción. Al poco me dice José Antonio (El
Cocinas) que también se había inscrito, lo que me dio una gran alegría ya que
así no estaría solo (al menos la principio).
El viernes salimos para Parado del Rey con la idea de llegar
a la hora de comer, retirar los dorsales y descansar un poquito antes de
comenzar.
Tanto José Antonio como yo teníamos la idea de hacer la
prueba sin presión ninguna, entrando en tiempo nos conformábamos, si podíamos
sacar alguna hora de margen mejor, pero sino, a acabarla dentro de hora y prou.

Los primeros Kms pasan bien, y aunque hay desnivel y los
senderos son estrechos y enfangados, vamos muy bien, el primer punto de
avituallamiento está sobre el Km 7 y cuando llegamos ya es de noche, pronto nos
empezamos a dar cuenta de que la organización no hace esplendideces y el que está
repartiendo un cuarto de sándwich por corredor, nada más que sabía repetir que uno
por persona, que no se podía más, que quedaban muchos participantes y estaban
contados.

Yo me doy cuenta de que la carrera no es lo que me había
imaginado, esta con ronda no tienen ni punto de comparación, esto es montaña
pura y dura, con sus senderillos pedregosos, con sus desniveles del 20-25%.
Piedras de todos los tamaños y de todas las formas posibles, y cuando no había
piedras, teníamos agua y fango, así que íbamos a pasarlo bien.
Los kms van pasando y el tiempo también, los controles de
paso (con algunos inesperados) los vamos pasando raspando y el primero del Km20
lo pasamos a unos 45m del corte. Conforme avanzaba la carrera, nos íbamos calentando
y la media mejora algo llegando a tener 2h de colchón en los pasos de control.
Sobre el Km 30 a José Antonio se le comienza a inflamar el tobillo izquierdo
con fuertes dolores al pisar ya que no tener una pisada segura y torcer aumenta
el dolor.

Por mi parte voy bien hago cambio de calcetines y alguna
ampolla empieza a salir, pero nada grave.
Por el camino vamos uniéndonos a otros corredores que van al
mismo ritmo o algo más lentos y con breves charlas nos animamos. Conforme vamos
llegando a los controles, nos damos cuenta de que son menos los corredores que
quedan en carrera. La primera noche ha sido agotadora y muy dura, ya que es donde
se acumula la mayor dureza de la carrera.

En esta zona se nos une un corredor de Cádiz (Fran) que hace
con nosotros unos cuentos Kms hasta que en uno de los avituallamiento no lo
vemos y decidimos continuar sin esperar. Aquí tenemos un tramo suave y de gran belleza que
aprovechamos para subir el ritmo y ganar algo de tiempo para tener algo que
perder cuando llegase la noche.
En el Km 94 comienza una subida brutal de senderos de piedra
y con un desnivel del 20%, conseguimos hacerlo muy bien y llegar a la parte de
abajo con luz aún.

Pasado esto, nos quedan unos 30ms que supuestamente son más
llevaderos, pero con lo que llevamos acumulado, todo se hace duro.
Seguimos viendo como van quedándose los participantes en los
avituallamientos, sin fuerzas y sin posibilidad de llegar en el tiempo que da
la organización. Nosotros seguimos y vamos controlando como podemos el ritmo,
apretando donde se puede y aguantando donde la cosa se pone dura, ya no sabemos
que es lo que nos duele, pues todo dolor y a la vez las ganas de llegar nos
hacen aguantar como autómatas.

Con buen ritmo llegamos a la entrada del pueblo y nos
quedaba una hora para el cierre de la carrera, así que si no pasaba nada estaba
hecho, ya con más tranquilidad, enfilamos las calles casi desiertas a esa hora
de la mañana para después de una buena subida, tomar la calle donde estaba
colocado el arco de Salida- Llegada que habíamos cruzado dos días antes y aún
nos sobraban 30´jajajajja.

Si alguno de los que leéis esto, os gusta la montaña y la
dureza de ella, no dudéis en apuntaros, vais a disfrutar de los lindo, 150 Kms
de pura montaña, merece la pena intentarlo.
Como siempre de lo mejor, el saludar a tant@s y tan@s ami@s
y conocid@s compartiendo esta afición.
Un saludo a tod@s
Nº DE INSCRITOS: 398 ENTRADOS EN META 210
CALIDAD DE LOS PARTICIPANTES: MUY BUENA TIEMPO: 39h 30´
5 comentarios:
Como auténticos bandoleros, habéis recorrido esa bonita zona, una mas, y como siempre ahí, Enhorabuena ¡¡
me lo estaba pensando y creo que seguiré pensando...ya hablamos mas despacio y enhorabuena; cuarenta horas, maeee miaaaa
Que guevos teneis, mi mayor enhorabuena Alberto, eres un crack y sobretodo, me alegra ver que no has dicho nada del espasmo, eso queda para el asfalto. Nos vemos en la Media de Elche, ni que sea para un cafe
Enhorabuena amigo, doy fe de la dureza, no es una prueba cualquiera vaya que no. Lo que desconocía eran los problemas con los avituallamientos, pues no le encontré pegas a la carrera y ésta es una muy considerable. Un abrazo.
ALIMAL QUE ES LO QUE ERES O MEJOR DICHO, SOIS, UNOS ALIMALES. UN SALUDICO.
Publicar un comentario