
FECHA: 03/02/2013
Hora de salida: 09,00h(09h 03´real)
Distancia: Lo que se pueda durante 6h 58 Kms oficiales
ATENCIÓN AL CORREDOR POPULAR
Facilidad de la salida: Bien en pista de atletismo con medidas olímpicas en el cauce del Turia
.-Listado de atletas: Sin listado público colocado. Directamente en la mesa de retirada del dorsal.
.- Retirada de dorsales: Regular un poco de andar por casa (foto)
Facilidad en la llegada
.- Lugar de la llegada: Cada uno termina donde le den las 6 horas de carrera.
.- Recogida del Chip: Muy mal, sin nadie para informar ni sitio adecuado para quitárselo.
.- Recogida de la bolsa: lo mismo que los dorsales la daban a la retirada del dorsal.
.- Bolsa del Corredor: Más que minimalista (foto)
Facilidad de la salida: Bien en pista de atletismo con medidas olímpicas en el cauce del Turia
.-Listado de atletas: Sin listado público colocado. Directamente en la mesa de retirada del dorsal.
.- Retirada de dorsales: Regular un poco de andar por casa (foto)
Facilidad en la llegada
.- Lugar de la llegada: Cada uno termina donde le den las 6 horas de carrera.
.- Recogida del Chip: Muy mal, sin nadie para informar ni sitio adecuado para quitárselo.
.- Recogida de la bolsa: lo mismo que los dorsales la daban a la retirada del dorsal.
.- Bolsa del Corredor: Más que minimalista (foto)
.- Tallas disponibles
de
la M a la XL
CARRERA: Carrera que tiene una duración de 6
horas en un recorrido de 3 Kms, en la que cada cual termina con los Kms que
haya podido hacer.
ENTORNO: En la zona
deportiva del cauce del río Turia en
Valencia. Buenas instalaciones y buena pista de atletismo, (una de las antiguas
llegadas del maratón de Valencia)
RECORRIDO: El
recorrido es un circuito con 3 Kms de
largo, 1,5 de ida y 1,5 de vuelta, pasando por la pista de atletismo en cada
una de ellas y dando una vuelta completa a la misma pista por la calle central
(calle 4). Totalmente llano, tiene tramos con diversos firmes, tierra,
adoquines y la pista de atletismo que es
de material de las primeras con material de caucho.
La única cuesta que tiene, se encuentra a la entrada y a salida de la pista que se sube y baja para acceder al camino paralelo interior, es una rampita corta y poco pronunciada. El recorrido tiene carteles que indican los Kms. 1, 2 y 3 (en la pista).
La única cuesta que tiene, se encuentra a la entrada y a salida de la pista que se sube y baja para acceder al camino paralelo interior, es una rampita corta y poco pronunciada. El recorrido tiene carteles que indican los Kms. 1, 2 y 3 (en la pista).
El avituallamiento de la prueba deja algo que desear así
como el nada más que disponer de agua e isotónico, (nada de coca-cola).
La organización podría tener algún detalle con los que
terminan la prueba y no solo la camiseta publicitaria de BiKILA que entrega.
De agradecer, el microfonista que se pegó las 6 horas animándonos
a mitad del recorrido y que durante todas las iba diciendo los nombres de cada
uno, el del club o cualquier otra cosa que animaba a seguir en carrera. A los
voluntar@s que velaron porque el circuito estuviese sin problemas, ya que había
algunos puntos de paso por donde los residentes podía cruzarse.

Aparcamos a escasos 100 metros de la salida y en esos
momentos, estaban colocando las cosas, no tenían ni los dorsales para entregar,
una mesita de playa y unas cajas de cartón con todos los bártulos y al cuarto
de hora pudimos recoger el dorsal y la bolsa del corredor, que como podéis ver consta de una camiseta y muchos
papeles, bueno, bueno, también daba en mano y un papelito que servía para que al
finalizar pudiese coger un plato de paella y un refresco o botella de agua.
Cambio de ropa y a la 9 salida para estar dando vueltas
durante 6h. (Cuantas más mejor) Nada más comenzar, la pierna Izquierda dice que
tranquilo, (mi fascia Lata me quiere mucho y me lo recuerda a menudo) así que tranqui
que queda tiempo, además, llevo porque aún lo estoy) con un trancazo de esos que
no paras de moquear y no respirar bien, pero bueno, esas son otras cuitas. El
amigo J.V se va delante y se le ve muy suelto, (aunque diga lo contrario) como
el circuito es corto, las primeras vueltas, voy haciendo fotos y video, cuando
comienza la 3ª me digo que ya está bien, que el mismo paisaje y las mismas
caras se hará pesado, asi que guardo la cámara para otros momentos.

El ritmo que me pongo
es el automático para las ultras y las vueltas son de los más monótonas y
regulares que puedo llevar, sin llevar el ritmo de nadie, ni que nadie lleve el
mío.
Como me ocurre en el trabajo, me ha sucedido en esta carrera,
las primeras vueltas (la 8 o 10) saludos y ánimos cada vez que nos cruzábamos,
en las últimas, el desfile más lento, hacía que cada uno se saludara a sí mismo
diciéndose que “una vuelta menos que dar” a las 5 horas, me vuelvo a despertar
y tomo algo de ánimo, ya que solo el pensar
que en algo más de tres vueltas he terminado, me anima enormemente, y aunque ya troto y ando, el
tiempo por vuelta no se me dispara mucho.
Viendo la clasificación, me hace gracia el ver cómo, los que
tienen la vuelta más lenta, con mucho menor tiempo que yo la vuelta más rápida.
En definitiva, carrera realizada entre otras cosas porque el
año pasado estando inscrito no pude hacerla y este año tenía la deuda con ella,
Una vez realizada …..Una más.

Dar mis felicitaciones a mi amigo José Vicente que en poco
tiempo ha pasado de ½ maratonista a maratoniano y últrafondista, donde parece ser (por lo que se ve) que le ha
gustado el ambiente y ha decidido quedares entre nosotros. Ahora le queda probar
la montaña, para cambiar de chip y tipo
de carrera. Enhorabuena J.V.
Como siempre de lo mejor, el saludar y compartir durante
mucho más tiempo que en otras carreras a tant@s y tan@s ami@s y conocid@s
compartiendo esta afición.
Un saludo a todos
Nº DE INSCRITOS: 97 ENTRADOS EN META 92
CALIDAD DE LOS
PARTICIPANTES: MUY BUENA TIEMPO: 6h
ENLACE DE FOTOS CLASIFICACIONES FOTOS J.V FOTOS FAUSTO
4 comentarios:
Como le he puesto a J.V. si ver esa, la de Molina molo, y mas con lo que estais poniendo vosotros. Un saludico.
Lo importante es acabarlas Alberto, que a veces nos tomamos a la ligera 6 horas corriendo.Eres un campeón
Una mas, pero a mí me gusta. No tiene nada que ver con la familiaridad de Molina y tienes toda la razón con el resto, pero me gusta. Nos vemos en zevillaaaaaaa
Que duro debe ser eso de correr 6 horas de ultrafondo. Nos vemos.
Publicar un comentario