FECHA: 17/12/2016
WEB ORGANIZADOR: club-deportivo-alhambra-sport
INSCRIPCIONES: .dorsalchip
CRONOMETRAJE: dorsalchip.
CONTACTO:
cxmdelaalhambra@hotmail.com
DATOS CARRERA: cxmalhambraysacromonte
Hora de salida: 10 (10h 20´real)
Distancia: 42.200 MI GPS = 42.920 ALTITUD
+1800 MI GPS= 2144
Tiempo máximo de carrera: 7H
Categorías:

a.
Cadete: 15,16 y 17 años.
b.
Júnior: 18, 19 y 20 años.
c. Absoluta: con las siguientes subcategorías:
i.
Promesa: 21, 22 y 23 años.
ii.
Senior: de 24 a 29 años.
iii.
Veteranos/as: de 40 a 49 años.
iv. Máster: de 50 en adelante.

Avituallamientos carrera:
1ºLíquidos 5,5 km. 2ºLíquidos/sólido 11 km. 3º Líquidos 16
km, 4º Líquidos/sólido 21 km. 5º Líquidos/sólido 30 km, más el de meta. Es
aconsejable beber en todos los avituallamientos y alimentarse convenientemente,
de manera que los participantes deberán valorar la posibilidad de llevar
avituallamiento líquido y/o sólido adicional personalmente. Los geles deberán
de llevar el nº de dorsal y en caso de pérdida será motivo de penalización.
ATENCIÓN AL CORREDOR POPULAR Muy
bien
Facilidad de la salida: Bien
.- Listado de atletas: Sin listado expuesto (en mesa a la retirada
de dorsales)
.- Retirada de dorsales: Bien, nosotros solos cuando llegamos
Facilidad
en la llegada
.- Lugar de la llegada: El
mismo de la salida (Abadia del Sacro Moente)
.- Recogida de la bolsa: Sin
Bolsa (por haberme inscrito en el 2º plazo)
.- Bolsa del Corredor: Sin opinión
.- Tallas disponibles de la M a la XL
.-
Avituallamiento en la llegada: Muy bien
caldo Aneto, dulce, salado e isotónica
CARRERA:
Maratón
de montaña a una vuelta
ENTORNO: En la Abadía del Sacromonte, en las afueras
de Granada con todo el recinto a nuestra disposición, un lugar precioso, con
unas vistas excepcionales a Granada (Lo están restaurando)
RECORRIDO:
Recorrido
por sendas y caminos, nada técnico, muy corredor, con algunas fuertes subidas y
bajadas, pero cortas, mucha zona de pinada y se cruza algún que otro riachuelo.
La cota más alta está a unos 1160m, donde la nieve no ha hecho su presencia
aún. Todo el recorrido es por los alrededores de la Abadía, con vistas a
Granada y a la misma abadía, se pasa por canales y acequias que construyeron
los árabes para llevar el agua a Granada (dígase la Alhmabra) precioso
recorrido.

Muy poca
participación en la distancia, y a más cuando las inscripciones las cerraron en
noviembre????. Las previsiones meteorológicas eran muy adversas, por lo que la
organización retrasó la salida del maratón (prevista a las 9h) hasta las 10 y
la salida la dieron a las 10h 20´”total ná”, maratón de montaña y salida a las
10h 20´. El día salió todo lo contrario de lo previsto, sin lluvia pero con
mucho frio, (que era de esperar).
El marcaje de la
carrera muy bien, tan solo en un punto, había motivo para dudar por falta de
balizas. Los avituallamientos bien dentro de lo que cabe y gracias que el día
salió muy frio no hubo problemas con ellos.
En la llegada a
meta, solo quedaban algunos de la organización y los del crono, todo el
personal ya se había marchado (yo hubiera hecho lo mismo) entrega de medalla,
reponer fuerzas con un caldo aneto, un dulce, una empanadilla y una “San Miguel
00 isotónica”. Con las mismas para el coche que hacía más frio que en el polo
norte y comenzaba a llover, menos mal que subimos la cuesta hasta el coche en
el autobús que la organización tenía previsto.
Carrera muy
recomendable y preciosa, que, con un poco de mejora en algunos apartados, puede
ser muy llamativa. (un inconveniente es la fecha, imprevisible en las
condiciones climáticas).

A medio día del
viernes, salimos Maite y yo para Granada, viaje tranquilo y sin problemas.
Vamos directos a la Abadía del Sacromonte para retirar el dorsal, no había
nadie, algunos que salían con el dorsal en la mano, frio a montones y visita a
la Abadía.
Nos vamos para el
alojamiento que está en el mismo centro de Granada y después de dejar las
bolsas, vuelta turística y a cenar.

Desde el aparcamiento
hasta la salida, la organización había puesto autobuses para llevar a los
participantes, como era cuesta abajo, la hicimos a pie, la mañana muy fría pero
buena y despejada.

También se
encontraba en la prueba SUPER PACO, este hombre que con su edad, es la envidio
de muchos de nosotros.
A las 9h 50´se
ponen los de la federación a entrar a los participantes (de todas las pruebas)
al corralito, el retraso es evidente y hasta las 10h 20´no dan la salida. Nada
más salir, una fuerte cuesta por asfalto (la que habíamos bajado andando) todos
desesperados por subirla, corriendo como locos, yo como de costumbre al final
del pelotón y a mi ritmo. Giro ala derecha y ya tomamos contacto con la tierra,
los caminos y veredas se suceden, en muchos sitios, el adelantar es muy
dificultoso, y solo los que tienen buenas piernas y mucha prisa se atreven a
hacerlo.

Voy disfrutando de
todo el entorno que es precioso, pero sobre el Kms 27, coincidiendo con el
punto más alto de la carrera, un vendaval de aire con agua-granizo, hace que me
quite la sombrilla si no quería salir volando con ella, menos más que no dura
nada más que unos 3-4 kms hasta que damos un giro para volver hacia la Abadía y
comenzamos a bajar. Los repechos y bajadas se suceden con algunos tanto de
bajadas como de subidas bastante fuertecillas (pero no muy largas).

Carrera muy chula
y que merece la pena hacer.
Como siempre de lo mejor, el saludar a tant@s
y tan@s amig@s y conocid@s compartiendo esta afición.
Un saludo a tod@s
Nº DE INSCRITOS: 623 en todas las pruebas 50 en el maratón ENTRADOS EN META 42
CALIDAD DE
LOS PARTICIPANTES: BUENA
TIEMPO DEL
PRIMERO: 4h 57´08” MI TIEMPO 6H 34´00”
3 comentarios:
Pero que GRANDE eres Alberto te acoplas a cualquier situación, me alegro que te lo pasaras bien, ya solo con saludar, al amigo Paco es una maravilla, UN CAMPEONISIMO y esto no acaba porque seguro que en Aspe cubre el expediente igual de bien .Un fuerte abrazo
Un maraton de montaña de ese estilo si me hace, pero eso es poco "técnico" para los mas puristas, estos quieren mas "leña" jeje, y lo de la no bolsa por apuntarse tarde no lo entiendo, pero bueno. Un saludico.
Jolin, a un ex-residente en la capital nazarí le pones los dientes largos. Y encima, el lugar de salida y el entorno, hacen merecedora a esta carrera de más publicidad.
Anda, no te dejes la montaña, sólo hay que elegir bien( te lo dice un retirado de muchas).
Un saludo y nos vemos el día 1
Publicar un comentario