FECHA: 19/03/2017
WEB ORGANIZADOR: CD SOLSPORT (Solidaridad deportiva)
INSCRIPCIONES: gescon-chip.es
CRONOMETRAJE: .gescon-chip.es
CONTACTO: Sanduvete@gescon-chip.com
Hora de salida: 9.30 (9h 30´real)
Distancia: 42.195 MI GPS = 39.970m(bastante menos)
Tiempo máximo de carrera: 5h30´
Categorías: CATEGORIAS. (FEMENINA/MASCULINA)
M-20 (18-29) M-30 (30-39) M-40 (40+49) M-50 (50-59) M-60 (60+)
Estando en la salida, anuncian que quitan todas las categorías menos la general femenina y masculina porque dan medalla a todos??????)

Premios en metálicos a los 3 primeros/as de la general. 150-100-50 Euros.
Bolsa del corredor (polo finisher, mochila deportiva, visera deportiva(esto no), agua, fruta)
Avituallamientos carrera: KM. 25-30-33-36-39 (líquido y solido).
Cuota de inscripción: 26 o 36€
ATENCIÓN AL CORREDOR POPULAR
.- Listado de atletas: Bien colocado cerca de la entrega de dorsales
.- Retirada de dorsales: Muy bien (pocos participantes)
Facilidad en la llegada
.- Lugar de la llegada: El mismo de la salida
.- Recogida del Chip: Sin devolución, dorsal chip
.- Recogida de la bolsa: Bien
.- Tallas disponibles de la M a la XL
.- Avituallamiento en la llegada: Muy mal. No había ni agua (cuando yo llegué)
CARRERA: Carrera por paraje natural protegido

RECORRIDO: Carrera por el parque natural de los Toruños en el Puerto de Santa María, todo el recorrido por pistas de tierra y paseos de maderas y traviesas de ferrocarril. La carrera se hace a dos vueltas desiguales, siendo la primera algo distinta y más corta que la segunda, el total de las dos vueltas no da la distancia del maratón, faltándole más de 2Kms a la prueba. Es totalmente llano (salvo la subida y bajada de una pasarela de madera que nos lleva a un mirador elevado unos 4 metros del camino. Todo lo demás, es completamente llano.

El recorrido precioso, por todo el parque natural, con pistas de tierra (la tierrilla se mete en las zapatillas y molestan mucho) paseos de madera, y zonas con agua y aves anidando. Muchos ciclistas por todo el recorrido, tanto por detrás como de frente, algunos animaban otros, les molestábamos, pero ninguno tocaba algún timbre para avisar de que venían por detrás.

Los avituallamientos en la primera vuelta correctos, con agua isotónico y en alguno fruta y galletas, en la segunda vuelta ya habían bajado bastante, y se notaba las ganas de que terminásemos los que estaban en el puesto, en algunos ya habían recogido todo y habían quedado solo el agua. En el avituallamiento final cuando llegué, unos restos de fruta y algunos cacahuetes, les pido agua o algo de beber y me dicen que no hay, que tome el brebaje de “Herbalife” que tenían por allí en un puesto, al no quererlo, una chica de la organización, me buscó un botellín de agua (y fresca) que sacó de no sé donde, y fue lo único que pude tomar.

Mi opinión, es que no es lo mismo organizar un medio maratón que uno entero, y no es lo mismo tener todo recogido a las 2horas y media de haber dado la salida, que tener que esperar a cuatro tíos en pantalón corto más de 5 horas a que termine el último. De hecho, cuando yo llegué ya estaban recogiéndolo todo. Con todo, la organización bien, con algunos ciclistas de la organización durante el recorrido para ver cómo íbamos y con agua por si la necesitábamos.
COMENTARIO- COMENTARIO: Después de hacer la TransIlicitan, la semana anterior, no sabía cómo me respondería el cuerpo, para esta primera edición, de este “casi” maratón en el Puerto de Santamaría. La idea era el terminarla en las mejores condiciones posibles y con el menor sufrimiento para el cuerpo. Este evento, ha contado con muy poca participación, tanto en el ½ maratón, (250) como en el entero (65) lo que hace que me lo tome como un entrenamiento más que una competición (bueno como hago siempre). La organización muy básica, lo justo para que no sea una carrera de amigos. 

Llegamos el sábado al Puerto de Santa María y por la nos acercamos a recoger el dorsal (abierto de 17 a 19h), Coincidimos en la recogida con amigos y conocidos, que también se habían desplazado hasta El Puerto para hacer esta primera edición. Amena charla sobre el tema de las carreras y nos vamos a dar una vuelta para ver algo de la localidad.
Por la mañana llegamos con tiempo Maitita y Yo, y después de tomar el “cafetico” de antes de las carreras estuvimos con charlando un rato con Pepe Caballer y Sonia Napolitano, nos vamos para la zona de salida para ver el comienzo de los participantes del ½ maratón. Salida sin problemas en un camino ancho y con una larga recta de más de 2Kms.
En la espera de nuestra salida, (30´más tarde????) charla con, Javier Muñoz, Javi Sanz Javier del Val (siete (joer cuento Javier, Pepe Caballer, Sonia, (tenemos los dorsales correlativos, 5-6-7-8) Antonio Huerta, Antonio Rojas, Mario Márquez y algunos más, ya que no somos muchos más los que hemos ido desde otras provincias. La mañana soleada y se espera que la temperatura se alta (como así fue). Los mosquitos y bichillos, pululaban por el ambiente, lo que nos hacía suponer que tendríamos aperitivos con el avituallamiento (como así fue).

La salida puntual a las 9h 30´y ya, en los primeros centenares de metros, nos quedamos los últimos Maitita y yo, el resto del grupo, (quitando 4) se fueron hacia adelante en un pelotón compacto. Llegamos al primer avituallamiento que está colocado en un cruce (km3) por donde tendríamos que pasar 6 veces y en dicho cruce, giramos a la derecha para tomar un camino menos compacto que el que llevábamos y además con unas traviesas de madera, y sobre 1 Km de largo. Giro al final del camino y volvemos al avituallamiento, Maitita me dice que se va para meta y que llegará trotando hasta el hotel. Me quedo solo y detrás de mí solo viene Sonia (que también se retiraría) y Pepe Caballer, que me sigue a poca distancia. Por el parque comienza a llegar ciclistas y familias paseando, disfrutando de la fenomenal mañana que nos ha salida, da gusto, ver, a familias enteras y grupos de chavalines en bicicleta o paseando por el parque contemplando el paisaje y las aves acuáticas que hay.
Algunos tramos son de ida y vuelta, lo que aprovecho para hacer algunas fotos y a la vez, olvidarle del calor que ya empieza a dar de lo lindo. Me subo las perneras del pantalón para sí aprovechar y que se pongan morenas las piernas por donde no les ha dado el sol en todo el invierno.

Llega el Km 15 donde hay un avituallamiento y un giro para los que hacen el medio maratón, pero a nosotros nos hacen continuar recto y nos llevan por otros caminos, será en la segunda vuelta cuando tomaremos el mismo sendero que los del medio Maratón.
Sobre el Km 18 alcanzo a una chica, es extranjera y en ese momento se estaba tomando un gel, (de las pocas que hay) que también va poco más o menos al ritmo que yo, pero que ha salida por delante y ahora va un poco más despacito.

Durante esta segunda vuelta, veo todo el recorrido jalonado de envoltorios de geles y botellines de agua por los caminos. Una pena que no tengamos consideración y un poco de cuidado ni en los entornos naturales y preciosos que nos dejan para disfrutar.

El avituallamiento final casi sin nada (como ya he dicho) y el personal deseando terminar para irse a comer.
La carrera en si es muy bonita por el entorno donde se realiza, pero le tienen que gustar a uno mucho las carreras o tenerla muy cerca, para hacerla dos veces.
Como siempre de lo mejor, el saludar a tant@s y tan@s amig@s y conocid@s compartiendo esta afición.
Un saludo a tod@s
Nº DE INSCRITOS: 66 ENTRADOS EN META 52
CALIDAD DE LOS PARTICIPANTES: BUENA
TIEMPO DEL PRIMERO: 2h 36´ MI TIEMPO 4H 41´05”
3 comentarios:
Que pena me da el maltrato a los maratonianos por parte de organizaciones mediocres. Así les irá, como bien dices, buen entreno por precioso sitio. Me quedo con la última foto
Como dice Ramon, una penica, tanto o mas mérito tiene el primero como los últimos. Un saludico.
Bueno Alberto otra que cayo y a seguir sumando y como dicen Ramon y Paco una pena con los del pelotón de fusilamiento, nos quieren enterrar. Un fuerte abrazo.
Publicar un comentario