Tipo de carrera: CARRERA
SEMI URBANA
FECHA: 05/08/2017
WEB ORGANIZADOR: C.A. CARMENCITA
INSCRIPCIONES: CHIP LEVANTE +De forma presencial
en las tiendas de: Ciclo-Manía (Calle Sª Rosalía nº60), A Pedals (Calle Ausias
March nº32) y Deportes Gómez (Avda/ Constitución nº26).
CRONOMETRAJE: CHIPLEVANTE
CONTACTO:
info@canovelda.es Calle Aspe nº33 -- Bajo 03660 Novelda (Alicante) Teléfono: 965 604 532 Fax: 965 624
756
DATOS CARRERA:
Hora de salida: 19h 30´(19h 30´real)
Distancia: 12.000m MI GPS = 12.090
Tiempo máximo de carrera: Sin especificar
Categorías:
Masculina Femenina:
Juvenil-Junior de 16 a 19 años Juvenil-Junior de
16 a 19 años
Promesa-Sénior de 20 a 34 años Promesa-Sénior de 20
a 34 años
Veterano A de 35 a 39 años Veterana A de 35 a 39 años
Veterano B de 40 a 44 años Veterana B de 40 a 44 años
Veterano C de 45 a 49 años Veterana C de 45 a 49 años
Veterano A de 35 a 39 años Veterana A de 35 a 39 años
Veterano B de 40 a 44 años Veterana B de 40 a 44 años
Veterano C de 45 a 49 años Veterana C de 45 a 49 años
Veterano D de 50 a 54 años Veterana D de
50 años en adelante
Veterano E de 55 a 59 años
Veterano F de de 60 años en adelante DEBERÍAN PONER LAS MISMAS CATEGORÍA EN MUJERES QUE EN HOMBRES
Veterano E de 55 a 59 años
Veterano F de de 60 años en adelante DEBERÍAN PONER LAS MISMAS CATEGORÍA EN MUJERES QUE EN HOMBRES
Premios: Habrá premio en
metálico a l@s tres mejores Absolut@s de la general, la cantidad es: 1er/a
Posición: 200 €, 2o/a Posición 150 € y 3o/a Posición 75 €.
Avituallamientos carrera: 3 kms
5,9 – 9,4 y meta. + 2 EXTRAS
Cuota de inscripción: 10€ con chip (12€ sin chip 20 € día de la
carrera) (SIN AUMENTAR)
ATENCIÓN AL CORREDOR POPULAR
Facilidad de la salida: Bien
(Pista de atletismo)
.- Retirada de dorsales: Muy bien
Facilidad en
la llegada
.- Lugar de la llegada: El
mismo de la salida
.- Recogida del Chip: Muy bien
.- Recogida de la bolsa: Muy
bien
.- Bolsa del Corredor: BIen
.- Tallas disponibles de la M a la XL
CARRERA:
Semi Urbana de 12
Kms
ENTORNO: En el Polideportivo de Novelda (a las
afueras de Novelda)
RECORRIDO: La prueba se disputa por diferentes
pavimentos, pista sintética (salida y meta de la prueba), asfalto (la mayoría
del circuito), y un pequeño tramo de tierra
Descripción
de la Carrera (Según la página de la organización)

Km1 — Km2: Se comienza a subir por la Av. Del Rio Vinalopó, donde ya empieza a picar un poco hacia arriba pero poquito, se llega a la C/ Dos de Mayo donde se continua recto hasta llegar al paseo de los Molinos, al llevar unos metros en este paseo llegamos al km2.
Km2 — Km3: Continuamos por el paseo de los molinos aun sin subir ninguna cuesta, pero a partir del km 2,5 empezamos a subir un poco en el denominado 1er Molino, pero son escasos 70 metros donde volvemos a bajar de nuevo, después de esta bajada hay una curva a izquierdas y otra seguidamente a derechas, justo al pasar esta curva a derechas, está el km3 que es en cuesta arriba.
Km3
— Km4:
Continuamos con la pequeña rampa hasta llegar al cruce de las cuevas, donde
iremos a la derecha con algunos falsos llanos y alguna subida, pasando por al
lado de chalets donde os animaran con ganas, al pasar una fábrica de mármol que
queda a vuestra derecha llegareis a un llano donde a la mitad de la recta esta
el km4. Km4 — Km5: Esta recta parece que no pero pica un poco
hacia arriba, al llegar al final de la recta hay una pequeña bajada, y nos
vamos acercando a la gran subida, vamos durante un rato bajando o llaneando
hasta llegar al cruce de la subida al santuario, a partir de ese momento
tenemos una subida algo dura de unos 890 metros. Pero el km5 está antes de
llegar arriba, antes de llegar a ese km tenemos una subida fuerte al principio
con una larga recta, después hay unos pequeños descanso de porcentaje pero no
de subida con algunas curvas y después al hacer una curva de herradura tenemos
la cuesta temida del 13% que justo al pasar la señal tenemos el km5.
Km5 — Km6: Después de pasar el km5 continuamos con la
subida, y al ser subida hacia una montaña, la carretera va haciendo giros a
izquierda y a derechas hasta llegar al parking del Santuario donde está situado
la meta volante, y donde está el km 5,5. En este lugar está el avituallamiento
para los corredores, y donde hay un llano que al poco tiempo comienza la temida
bajada, con curvas cerradas, con mucha inclinación en las bajadas, hasta llegar
al km6 que esta al final de una larga recta con una inclinación bastante
pronunciada.

Km7 — Km8: Bueno vemos el final de esta pequeña recta y comenzamos con una pequeña bajada, donde nos dirigimos al cruce de la carretera del Santuario con el caminos de las Cuevas, en este momento nos metemos en un tramo de tierra, con una bajada bastante dura al principio, después continuamos durante un rato en llano hasta llegar al km8 que esta donde comienza la segunda subida fuerte del circuito.
Km8 — Km9: Como iba diciendo, comenzamos una subida fuerte por el camino de tierra, aunque a la mitad de ese camino comienza el asfalto de nuevo, después de eso, comienza a intercalarse bajadas poco pronunciadas con llanos, durante una pequeña distancia, hasta llegar al km9 donde ya hemos entrado dentro del pueblo.
Km9
— Km10: En
este tramo se dispone el segundo puesto de avituallamiento, al lado de un
parque. A partir de este momento todo el circuito será cuesta abajo o llano. El
km10 está situado cerca de BBVA en la C/ Emilio Castelar.
Km10 — K11: Continua por la C/ Emilio Castelar, para después coger C/ Alcalde Manuel Alberola, para coger la C/ Virgen Desamparados, hasta llegar a la esquina de las calles Cervantes y Miguel Hernández, donde doblamos a la derecha y continuamos recto hasta pasar la Av./ de la Constitución y al llegar a la calle Mª Cristina doblamos a la izquierda, todo este último tramo no hay ni subidas ni bajadas, es todo llano, al poco de doblar en Mª Cristina nos encontramos con el km11.
K11 — Meta: Ya nos queda muy poca distancia para llegar a meta, solo tenemos que cruzar la C/ Pérez Galdós y la Plaza Juan XXIII y estaremos en las puertas del Polideportivo Municipal, al entrar a la Pista de Atletismo solo nos quedaría dar una vuelta de escasos 350 metros y habremos terminado la competición con un total de 11.800 metros.
Km10 — K11: Continua por la C/ Emilio Castelar, para después coger C/ Alcalde Manuel Alberola, para coger la C/ Virgen Desamparados, hasta llegar a la esquina de las calles Cervantes y Miguel Hernández, donde doblamos a la derecha y continuamos recto hasta pasar la Av./ de la Constitución y al llegar a la calle Mª Cristina doblamos a la izquierda, todo este último tramo no hay ni subidas ni bajadas, es todo llano, al poco de doblar en Mª Cristina nos encontramos con el km11.
K11 — Meta: Ya nos queda muy poca distancia para llegar a meta, solo tenemos que cruzar la C/ Pérez Galdós y la Plaza Juan XXIII y estaremos en las puertas del Polideportivo Municipal, al entrar a la Pista de Atletismo solo nos quedaría dar una vuelta de escasos 350 metros y habremos terminado la competición con un total de 11.800 metros.



En general carrera
muy recomendable para el verano si se quiere pasar una tarde en buena compañía
y corriendo.
COMENTARIO-
COMENTARIO: El año pasado
hizo menos calor, ya hacía bastante, pero este ha sido por demás.
Cantidad de amig@s
y conocid@s antes de la salida y el grupo femenino de las marujas haciendo de
su participación toda una fiesta. Este año he echado en falta a Juan Egea que
por recomendación médica no ha podido estar en la salida, ¡ánimo Juan!.
Como de costumbre,
la salida en los últimos puestos del pelotón, pero al no participar Maitita, no
ha sido de los últimos, últimos, en esta ocasión acompañado de José Vicente
Valverde que hemos ido juntos hasta la llegada al Santuario, mi objetivo este
año, aparte de terminarla, era el no andar en la subida, hacerla trotandico,
trotandico, y he podido cumplir el objetivo propuesto.

Durante todo el
recorrido una animación constante y cantidad de personas aplaudiendo y animando
al personal. El primer avituallamiento se hace largo para algun@s que no han
bebido lo suficiente en la salida, pero con la animación y el público con
mangueras de agua, se hace más llevadero, la organización ha provisto de
botellas de agua dos puntos más de los oficiales por el tremendo calor que
estamos pasando.
Como el año pasado,
al llegar al aparcamiento nos han hecho dar la vuelta al Santuario donde estaba
colocada la meta volante, buen ambiente y bonito pasillo, el santo en la puerta
del santuario para dar suerte a los participantes. Paco y

Ángela animando y haciendo fotos arriba del todo, que es de agradecer. Ya de vuelta, me dejo caer en la cuesta abajo y pongo el ritmo de crucero para poder llegar a la meta sin tener que pararme. El callejeo final antes de la llegada al polideportivo con muchísima animación, y es que esta carrera se ha convertido en toda una fiesta para Novelda.
La llegada al
polideportivo como el año pasado, haciendo la entrada por la misma calle que la
de salida. La entrada a las pistas grandiosa, con todas las gradas repletas y
animando constantemente.

Buena carrera
donde se rencuentra uno con muchísimos amigos y conocidos dando gusto el volver
a verlos en línea de salida.

Como siempre de lo
mejor, el saludar a tant@s y tan@s amig@s y conocid@s compartiendo esta
afición.
Un saludo a tod@s
Nº DE INSCRITOS: 950
ENTRADOS EN META 907
CALIDAD DE LOS
PARTICIPANTES: MUY BUENA
TIEMPO DEL PRIMERO: 38´55” MI
TIEMPO 1H 13´16”
3 comentarios:
Una carrera que siempre es complicada por la subida y el calor. Bien por vosotros dos
Esa la tengo pendiente, este año he mandado a mi mozo de espadas a que haga un reconocimiento y da su parabien jeje. Un saludico.
Bueno Alberto poco a poco con estas carrericas cortas que ya mismo tiene la madre de todas ellas y esa si que tiene miga y lo demas con relación a esta es calderilla.
Publicar un comentario