|
EDICIÓN CARRERA: 48 |
HORA INICIO: 10h |
HORA REAL: 10h01 |
||||||||||||
FECHA: 10-10-2021 |
|
||||||||||||||
TIPO CARRERA: URBANA A UNA VUELTA |
URBANA |
TODO ASFALTO |
|||||||||||||
DISTANCIA: 21097m |
m |
21.097m |
21.970M EN MI GPS |
||||||||||||
OTRAS CARRERAS: |
|||||||||||||||
EN META CHIPLEVANTE |
|||||||||||||||
TE INSCRIBES EN: CHIPLEVANTE |
|||||||||||||||
SOLIDARIA: SI FECEBOOK |
INSCRITOS: 1500 |
EN META 1324 |
INSCRIPCIÓN: |
De 12 a 25€ |
|||||||||||
CARRERA |
|||||||||||||||
SE SALE DE: Diagonal del Palau |
Se llega en el Paseo de la Estación |
||||||||||||||
DORSAL PERSONALIZADO SI |
RECORRIDO |
SEMI LLANO |
PERFIL: SUBEBAJA |
||||||||||||
AMBIENTE SALIDA ANIMADO |
LLEGADA |
AVITUALLAMIENTO LLEGADA: FENOMENAL |
|||||||||||||
TIEMPO1º 1h 4´ |
TIEMPO 1ª 1h10´ |
MI TIEMPO |
2h 58” |
TIEMPO MAITITA |
|
||||||||||
BOLSA CORREDOR |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
DORSAL |
1271 |
|
|||||||||||||
RESUMEN CARRERA |
|||||||||||||||
CATEGORÍAS: de juniors a veteranos G + de 65años |
|||||||||||||||
GENERAL |
ORGANIZACIÓN M.B |
|
AVITUALLAMIENTO EN CARRERA |
FENOMENAL |
|||||||||||
AMBIENTE CARRERA |
PARA REPETIR |
|
|||||||||||||
TROFEOS Y PREMIOS: A los tres primeros de cada categoría y premios en metálico |
|||||||||||||||
En el siglo V a. C. fue fundada la ciudad ibera de Helike. Con la llegada de los romanos, se desarrolló un proceso de formación de una colonia poblada con veteranos de las guerras cántabras, que pasaría a llamarse Colonia Iulia Illici Augusta, en torno al año 26 a. C.. Bajo el dominio musulmán en la Edad Media, la ciudad se estableció en su emplazamiento actual. A raíz de la reconquista cristiana, alrededor del año 1250, la ciudad pasó a la Corona de Castilla. En el año 1265, los musulmanes fueron expulsados de la ciudad tras una rebelión y, en 1305, Elche fue cedida al Reino de Valencia. Fue durante el reinado de Amadeo I en 1871, cuando el monarca le otorgó el título de ciudad. Durante los años 1960 y 1970, la ciudad experimentó un fuerte aumento de población ligado a la industrialización, que convertiría a Elche en uno de los principales productores de calzado de Europa,6 dando origen a marcas internacionales como Pura López, Panama Jack o Kelme. El Palmeral de Elche y el Misterio de Elche están declarados Patrimonio de la Humanidad y Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, respectivamente, por la Unesco. Estos símbolos de identidad ilicitanos son unos de los principales atractivos turísticos de esta ciudad de tradición industrial. Elche es el único lugar del mundo en el que la elaboración artesanal de la palma blanca persiste. El ayuntamiento envía anualmente para la Semana Santa las palmas blancas a autoridades eclesiásticas y políticas, como a los reyes de España, el papa o el presidente del Gobierno.
ENTORNO: En el paseo de la estación, con el parque municipal y parque deportivo al lado y con sitio más que suficiente para todo. RECORRIDO: Trazado totalmente urbano a una sola vuelta, con alguna cuestecita suave y un paso por línea de meta (además de la llegada). Tiene largas avenidas que la hacen bastante buena para realizar una buena marca, aunque los últimos Kms en ligera subida, hacen que se pueda perder algún minutillo. En estas cuatro últimas ediciones, parece que se ha consolidado el recorrido que poco a poco se va haciendo más agradable y rápido. Este año, ha habido bastante más inscripciones y llegados a meta que el año pasado.
La llegada bien, ha cambiado con respecto a otras ediciones y ya hay más de un@ voluntari@s dando agua y la bolsa entregadas directamente en el paseo de la estación, sin entrar en el parque municipal. El avituallamiento bien, aunque sin nada sólido. En parte nos lo merecemos, los mismos participantes no tenemos nada de cuidado, dejando el entorno del avituallamiento cómo un estercolero, dejando una imagen de la carrera lamentable.
COMENTARIO: COMENTARIO:
Con un día buenísimo bueno para correr, temperatura y clima, y sin aire, hemos estado en esta 48 edición del Medio Maratón de Elche, (la más antigua del mundo) que se debería haber corrido en el 2020 y de hecho, todo lo que han dado, es alusivo al año pasado. Como de habitual, hacemos la retirada de dorsal el día de la carrera, este año en el mismo Paseo de la Estación, con tiempo y saludamos a cantidad de amig@s que también se han dado cita en esta carrera. Saludos por aquí y por allá y llega la hora de ponerse en la zona de salida. En la salida coincido con Manuel Hurtado (hijo), Rosa con su familia, Aledo y demás compañeros del IES La Torreta y un montón más de corredor@s que nos hemos puesto en la parte de atrás para que no nos atropellen, salimos tranquilos y charlando como de costumbre.
El correr en Elche tiene de bueno que cada dos por tres, tienes que saludar a amigos y conocidos que por alguna causa se ha quedado sin poder participar (o que no es corredor) pero que ha ido a ver la carrera. En el primer avituallamiento en la Avenida de Alicante está muy bien
atendido. Paradas y más paradas para saludar y trotada para volver al ritmo
de antes, Manolo Hurtado Jr se me va hacia adelante y yo sigo a mi trote. Los
Kms van pasando y llegamos a la zona de la estación de autobuses. Pasamos la
zona de meta, con mucha animación y al poco, Manolo Román con su hija, que la
está acompañando en su debut de medio maratón, llegamos al puente del Bimilinari,
donde nada más cruzarlo está el avituallamiento que atiende la asociación de
vecinos de Carrús , (impresionante, muy bien atendido) comienza la bajada
hasta la Avda de la Libertad y la Un avituallamiento final a base de líquido, este año han eliminado todo lo sólido creo que deberían volver a poner bolsas individuales, aunque sea trabajo extra que hacer, pero es de agradecer por tod@s los participantes. Seguramente, la media de Elche, se convierta en una de las mejores medias de la comunidad valenciana, pero le queda aún bastante camino que recorrer, para igualarse a las de Santa Pola, Almansa y algunas más. Dar la enhorabuena al amigo Gaspar Campello por su pódium en la carrera. No hay carrera que haga que no suba al cajón. Y a tod@s l@s que se han puesto en línea de salida hallan llegado o no a meta, solo el intentarlo es un mérito enorme.
Como no todo es negativo, da gusto cuando los organizadores de la carrera se acuerdan de los corredores y ofrecen la posibilidad de aparcamiento gratuito en los aparcamientos de la zona 10 por la iniciativa. y por supuesto a tod@s l@s voluntario@s que participan ayudando y apoyando, sin ell@s las carreras serían muy distintas. Y para terminar, comentar la gran satisfacción, que tengo, cada vez que en una carrera, veo al alcalde de Elche, (CARLOS GONZÁLEZ) participando como un corredor más y sin ningún protocolo, se pone su dorsal y ¡ A CORRER!
Un saludo a tod@s y hasta la Próxima. Seguir haciendo Kms y entrenando duro. Como siempre de lo mejor, el poder saludar a l@s amig@s y conocid@s compartiendo esta afición. Un saludo a tod@s |
|||||||||||||||
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario