En lo personal considero que el mejor momento para salir a correr es la
mañana. El sol recién saliendo aporta una iluminación perfecta, la brisa
acaricia el rostro y la energía está acumulada en nuestro cuerpo para ser
gastada. Sin embargo, bien sabemos que el horario para salir a correr depende
de cada uno, y hay quienes prefieren hacerlo durante la noche.A veces esto ocurre por razones de horarios, pero no necesariamente por ello. Tal vez realmente estás entre los que prefieren correr de noche, ya que la oscuridad ayuda a que te concentres mejor en tu actividad física, o bien te sirva para desenchufarte y olvidarte de la rutina diaria.
Sea como sea, bien sabemos que correr de noche tiene ciertas diferencias en relación con el día. La situación es distinta, y por lo tanto requiere de otras precauciones. Te pongo a continuación algunos tips para correr durante la noche.
-Procura que otros puedan verte. Esto puede servirte para precaución de seguridad, pero más para evitar accidentes. Lleva colores llamativos, o de lo contrario un chaleco fosforescente.
-Corre en áreas con las que estés familiarizado. A veces la oscuridad impide ver bien, y por ello debes correr en lugares que conozcas bien.
-Lleva tu móvil y la identificación. Esto es fundamental, pues no sabes qué puede pasarte, y durante la noche es más probable que acontezca una emergencia.
-Corre con un compañero. Por las mismas razones de lo anterior, es más fácil prevenir accidentes si hay dos personas que están alertas.
Rueda tranquilo y sin hacer series o farlek (eso se queda para la pista o
en sitios poco transitados)
Si haces más de una hora, lleva agua o ten previsto algún sitio donde
puedas hidratarte
Si es por el campo, lleva luz delantera y trasera.
Un saludo

No hay comentarios:
Publicar un comentario