FECHA: 29-05-2016
Hora de salida: 09h50´(10h 04´real)
CRONOMETRAJE: MYLAPS
WEB ORGANIZADOR: Edinburgo
INSCRIPCIONES: Edinburghmarathon
CATEGORÍAS: Todas
de 70años y +
Cuota de inscripción de 53 a 55libras (de 69 a 72€ según cambio)
CONTACTO: Edinburghmarathon
Facilidad de la salida: Regular (muy estrecha)
.- Listado de atletas: Sin listado (en la mesa de retirada)
.- Retirada de dorsales: Bien (en centro de actividades)
Facilidad
en la llegada
.- Lugar de la llegada: Distinto
al de la salida (en un pueblo a unos 15 Kms de la salida)
.- Recogida del Chip: Sin devolución (dorsal chip)
.- Bolsa del Corredor:Minimalista (la misma para todas las carreras
(ver foto)
.- Tallas disponibles de la M a la XL
.-
Avituallamiento en la llegada: ¡Nulo!
solo agua y bolsita de pistachos y barrita energética. (hay cantidad de puestos
de comida y bebida previo pago de la misma)



La caridad
es importante en el maratón de Edimburgo (muy cierto). Las cantidades están
creciendo sostenidamente, como maratón de Edimburgo están creciendo en tamaño.

Edinburg
Marahton atrae a muchos espectadores, y hay un montón de actividades en torno a
la línea de meta. (Esto es lo que dice
la organización)
En parte como siempre no mienten, pero tampoco dicen toda
la verdad.
Si bien es plana, tiene subidas y bajadas que se van
acumulando con el paso de los Kms (no es Madrid, pero tampoco es Sevilla por
poner dos ejemplos). Desde la milla 9 (Km 14 poco más o menos) el recorrido es
de ida y vuelta, con lo que hay cruce de
corredor@s que sirve de distracción y si ves a alguien conocid@???? l@ puedes
animar. La llegada a meta está bien y el final es muy agradable.
ENTORNO: Son distintos el de la llegada y el de la
salida (como es lógico) El de la salida es en una zona en el borde de la ciudad
con espacio para todo y bien distribuida. La calle de salida algo estrecha para
el número de participantes. La llegada en un pueblo cercano con mucho campo y
verde (es la tónica de la zona) un polideportivo con una pradera inmensa, muy
bien distribuido y todo bien señalizado.

COMENTARIO: En este apartado intentaré ser (como
siempre) lo más objetivo posible e intentaré no comparar con las maratones de
aquí, solo poner lo que bajo mi punto de vista me gustó o no me gustó.

La feria del
corredor es nula, se limita al tenderete de la organización para vender todos
los productos que tienen de maratón y cantidad de mesas para recaudar fondos y
artículos para distintas causas benéficas.

Del recorrido ya
lo he puesto antes y no lo voy a repetir.
Hay
avituallamientos suficientes, pero solo con agua y geles, en cantidad más que
suficiente, hasta la milla 13 solo agua y a partir de ese avituallamiento
alternando solo agua y agua y geles hasta el final. El agua en botellines de
33cl.
Como he dicho
anteriormente la salida y la llegada están en sitios diferentes lo que es un
inconveniente y sobre todo a la hora de volver que no es fácil. La organización
“no te facilita el transporte de vuelta” y lo entrecomillo, porque te lo tienes
que pagar, y te cobran 5 libras por trayecto (5 por ida y 5 por vuelta) tanto
para acompañantes como para participantes. Aparte de esto, la parada de los
autobuses está a unos 3 Kms de la llegada que hay que recorrer a pie.
El avituallamiento
de la llegada se limita al agua y la bolsa con la camiseta, la medalla, bolsita
de pistachos y barrita energética, hay cantidad de camionetas con comida y
bebidas, previo pago de las mismas a unos precios que para mí me parecen
bastante altos.
La atención en
carrera está muy bien y con bastantes voluntari@s en todos los
avituallamientos. Hay una modalidad de maratón por relevos, hay zonas para
hacer los relevos que también se puede parar un@ si le apetece.
Por lo demás una
más dentro del calendario y si me dicen de volver, sería con todos los gastos
pagados, pues desde el transporte a cualquier otra actividad en Edimburgo se
nos hace bastante cara.
COMENTARIO- COMENTARIO: Ya
está hecha otra de las de fuera, la balanza la dejaremos neutra para no
quedarnos con disgustos.
Comenzamos nuestro
periplo por tierras escocesas con lluvia, a la llegada (viernes 27 11 am) un
“chirmiri” en el aeropuerto que nos acompañaría hasta por la tarde.
Llegada al hotel a
unos 25´del centro, con un precioso y cercano parque por el que tuvimos la
suerte de pasearnos durante bastante tiempo el fin de semana.
Por la tarde nos
vamos para ver la feria del corredor (inexistente) y enterarnos desde donde
salen las carreras del sábado. Vuelta por la ciudad y de nuevo al hostal.
El sábado Maitita
participaba en los 10K que salí desde donde habíamos estado el día anterior
(feria del corredor) Dinamik Heraht. Como la temperatura era muy buena y el
entorno y recorrido lo pinta la organización muy bonito, decido acompañar a
Maite en su carrera.

Sábado por la
tarde, paseo por el centro de la ciudad y localizar y ver el lugar de salida
del Maratón que no es el mismo del de los 10K.
Vuelta al hostal y
a descansar.
Domingo por la
mañana la carrera tiene la salida más tarde de lo que es habitual en los
maratones de por aquí, comienza a las 10 de la mañana, así que no hay que
madrugar mucho, de todas formas, deciros que en Edimburgo a las 4.30 de la
mañana ya es de día y a la 7 el sol (cuando hay) ya calienta bien, y hasta las
9 de la noche hay buena luz (siempre y cuando no esté nublado). Con tiempo más
que de sobra (para eso somos unos desesperaos) nos vamos caminando a la salida y
cuando llegamos no han dado la salida aún del medio maratón que sale desde el
mismo sitio, pero a las 8h, así que hacemos algunas fotos de los participantes
y de la salida y a esperar la salida de la maratón (2 horas más tarde). Durante
la espera y ya con la sombrilla puesta, se acercan varios españoles a saludar y
comentar algo sobre la indumentaria, que para esta ocasión me he puesto la
sombrilla que me regaló mi amigo PAKIKO (Poquico a Poco) que me hace conjunto
con la bandera, en esta ocasión la de mástil largo para que se vea bien.

Las primeras
millas por la ciudad hasta que llegamos a las afueras y tomamos el paseo de la
costa, unas veces pegados al mar y otras un poco por el interior, hasta la
milla 9 no comienzo a cruzarme con otros corredor@s, pero son los que han
salido en el medio maratón que están terminando su carrera. En ese momento, da
la casualidad de que Maite me ve pasar, ya que se había ido para la llegada al
poco de salir yo. Seguimos por la costa
y pasamos por algunos puntos con bastante animación, con música enlatada y
algunos en directo, muchos niños y mayores ofreciendo gominolas a todos los
participantes. En los primeros avituallamientos solo agua y en después agua en
botellines y geles, cantidades industriales de geles, nada de fruta ni otras
bebidas.

Con ligeras
subidas y bajadas, (las mismas que a la ida, pero, al contrario) del recorrido,
vamos cubriendo millas y acercándonos a la meta, el sol ha salido bien y hay
muchas para das y asistencias, sobre todo por calambres y agarrotamientos
musculares.
La llegada muy
bien, muy animada y bien preparada para acoger a los participantes, Maite me
está esperando a la entrada junto al arco de meta. Un campo de césped
artificial y después una pradera de césped natural.
Recogida de la
medalla y la bolsa del corredor, un botellín de agua de 0,5l y para la parada
de autobuses que está a unos 3Kms de la llegada. La vuelta al centro en autobús
se tarda unos 35 minutos y desde la parada del autobús hasta el hostal otros 25
minutos (andando).

El lunes todo el
día pateándonos la ciudad para ver lo que nos había quedado por ver y poco más.
Supongo que como
en todos lados (pero en esta zona con más probabilidades) si el fin de semana
sale lluvioso y con frio, se puede hacer durico, durico.
De la ciudad,
deciros que al que le guste lo medieval, estará encantando, porque todo el
centro es de época.
No es una ciudad
limpia, hay mucha gente pidiendo por todos sitios, para nuestro nivel
adquisitivo, nos ha resultado muy cara, y el alojamiento no es nada barato. Los
vuelos si no se obtienen en alguna época de promoción de alguna compañía
tampoco son baratos. Las tiendas de alimentación, tienen un horario amplísimo
de 7 a 23 sin cerrar, los demás comercios, de 9h a 18h que es más normal.
Muchas de las paradas de autobús, están al revés, (el cristal da a la calle y
los que esperan están de cara a la pared.

Aún en el extranjero, como siempre de lo mejor, el saludar a tant@s
y tan@s amig@s y conocid@s compartiendo esta afición.
Un saludo a tod@s
Nº DE INSCRITOS:
Unos 7000 ENTRADOS EN META 6585
CALIDAD DE
LOS PARTICIPANTES: BUENA TIEMPO: 4H
45´05”
2 comentarios:
Alberto hay que ver la parte positiva de la carrera, que te lo pasaste muy bien, con la cantidad maravillosa de fotos que sacastes y que te quiten lo bailao, en resumidas cuentas, otra internacional mas para la saca y a seguir sumando. Un fuerte abrazo para los dos.
Sombrilla esa de altos vuelos jeje, y por lo que veo con los desplazamientos y demás, eso es mas que nunca un maratón y pico, me la apuntare en la libreta de las que no tengo que hacer jeje. Un saludico.
Publicar un comentario