|
EDICIÓN CARRERA: XXI VOLTA PEU VALLADA |
HORA INICIO: 09h30´ |
HORA REAL: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FECHA: 25/07/2021 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TIPO CARRERA: POPULAR SEMI- URBANA |
SEMI- URBANA |
TODO ASFALTO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DISTANCIA: 6.300m |
6.310 m MI gps |
INSCRIPCIÓN |
DE 3,5 Y 6€ |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OTRAS CARRERAS: NO |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ORGANIZA: |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SOLIDARIA NO |
INSCRITOS: 271 |
EN META: 238 |
INSCRIPCIÓN: 3,5 - 6€ |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CARRERA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SE SALE DE: Avd dels Molinets (Frente a Consum) y la meta estará frente al Ayuntamiento |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
DORSAL PERSONALIZADO SI |
CUESTAS |
PERFIL: CUESTAS |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
AMBIENTE SALIDA ANIMADO |
AMBIENTE LLEGADA ANIMADO |
AVITUALLAMIENTO LLEGADA: FENOMENAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TIEMPO1º |
19´53” |
MI TIEMPO: 38´57” |
TIEMPO 1ª |
27´35” |
TIEMPO MAITITA: 46´09” |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BOLSA CORREDOR |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SIN BOLSA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RESUMEN CARRERA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CATEGORÍAS; La prueba contará con las siguientes categorías: • Júnior-Promesa m y f (2003-1999) • Sénior - m y f (1998-1987) • Veterano A- masculino y fo (1986-1977) • Veterano B - m y f(1976-1967) • Veterano C - m y f (1966-1957) • Master - m y f (1956 y años anteriores) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
GENERAL: BIEN |
ORGANIZACIÓN: BIEN |
AVITUALLAMIENTO EN CARRERA |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
AMBIENTE CARRERA |
PARA REPETIR SI |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TROFEOS Y PREMIOS: Habrá trofeo a los 3 primeros clasificados de cada categoría tanto femenina como masculina. También habrá trofeo para los 3 primeros locales absolutos, en categorías tanto femenina como masculina. En cualquier caso, ninguna persona podrá repetir trofeo. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El clima es entre mediterráneo y continental, con temperaturas medias que oscilan entre los 8º del mes de enero y los 24º del mes de agosto, y con una media de precipitaciones anuales de aproximadamente 439 mm³. Son varios los materiales que se conservan desde el Paleolítico hasta la época medieval. Será en época romana cuando encontramos un posible origen urbano de la población, con el descubrimiento en 1987 de restos constructivos, cerámicos y líneas de muros, que indicaban la existencia de un asentamiento de este periodo en la misma población. Una "villa" de cierta entidad, con una amplia cronología, situada en una zona profundamente romanizada como es el valle del río Cañoles, por el que discurría la "Vía Augusta". Poco se conoce de la Vallada musulmana, salvo la pervivencia de algunos topónimos en el término municipal, el trazado de alguna de sus calles que paulatinamente iría desapareciendo tras la conquista cristiana, y los materiales cerámicos conservados en el Museo Municipal. En el año 1244, merced a la capitulación suscrita entre el rey Jaime I y el alcaide andalusí de Játiva, y en virtud de este pacto, el alcaide musulmán cedía al rey conquistador el castillo menor de Játiva y adquiría el compromiso de entregar la fortaleza mayor pasados dos años. A cambio de ello recibía los castillos de Montesa y Vallada. En opinión de los especialistas, la base etimológica del topónimo habría que buscarla en el latín, y sería precisamente en la fase lingüística mozárabe cuando Vallada tomaría su nombre.
Fiestas Patronales. Se celebran en honor a san Bartolomé, Santísimo Cristo del Monte Calvario y Virgen de Gracia durante los días 18 al 27 de agosto. Tienen todos los componentes tradicionales: Vaquillas, Toro Ensogado, Toro Embolado (se celebra por la noche y llevan los cuernos con un dispositivo donde se instalan las bolas a las que se les prende fuego siguiendo un ritual que le confiere un gran atractivo. Las luces de las calles se apagan y sólo queda el fuego del animal. Ancestral y mediterránea atracción para los que desconocen esta Fiesta).
Como siempre, llegamos con tiempo (Julia, Gaspar, Maitita y yo mismo) y aparcamos muy cerca de la Salida y a unos 300 m de la llegada. Nos vamos a por los dorsales y después de saludar de nuevo a varios amig@s y conocid@s que habían estado también el día anterior en la Alquería. Sin problemas, nos volvemos para el coche a ponernos el traje de faena, seguimos sin tener sitios para hacer las últimas necesidades de emergencia, y eso que es obligatorio el disponer de ellas, pero se ve que en estas carreras no son necesarios, o l@s participantes ya vienen tos@s con las necesidades cubiertas. La salida cuesta arriba,
con menos participación que ayer (casi la mitad) y con la presencia del Gran
Andrés Micó, que llegó a última Dos vueltas iguales por el pueblo con la consiguiente subida de la salida, cuando terminamos la segunda vuelta, no desvían hacia una carretera por las afueras del pueblo que también es de bajada en la ida y subida en la vuelta, nuevo recorrido por las calles del pueblo y volvemos al punto de salida para hacer un giro de 180º y enfilar la cuesta por tercera vez para llegar al arco de meta. Al terminar, bolsa de avituallamiento individual y sin aglomeraciones de ningún tipo. La carrera animada y comentada por KIKE MORET con el micro en la mano. Las categorías algo escasas, cómo todas las del circuito, aun así, Gaspar ha quedado primero en su categoría, subiendo de nuevo a lo más alto del cajón. ENHORABUENA GASPAR. Una vez entregados los trofeos, vuelta para casa que ya está bien por este fin de semana, el que viene más y mejor.
Un saludo a tod@s y hasta la Próxima. Seguir haciendo Kms y entrenando duro. Como siempre de lo mejor, el poder saludar a l@s amig@s y conicid@s compartiendo esta afición. Un sal |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario