CARRERA POPULAR SANGONERA LA VERDE |
||||||||||||||
|
EDICIÓN CARRERA: I |
HORA INICIO: 10h30´ |
HORA REAL: 11h 04´ |
|||||||||||
FECHA: 03/10/2021 |
|
|||||||||||||
TIPO CARRERA: URBANA |
POR EL PUEBLO |
ASFALTO |
||||||||||||
DISTANCIA: 5.000 |
50.000 m |
EN MI GPS : 5. |
INSCRIPCIÓN 8€ |
|||||||||||
OTRAS CARRERAS: |
|
|||||||||||||
ORGANIZA: JUNTA MUNICIPAL SANGONERA |
EN META: DORSAL 21 |
|||||||||||||
|
||||||||||||||
SOLIDARIA SI, ALIMENTOS PARA CARITAS |
INSCRITOS : 350 |
EN META 287 |
INSCRIPCIÓN: 8€ |
|||||||||||
CARRERA |
||||||||||||||
SE SALE DE: Puerta de la iglesia |
A la altura del gimnasio NATURAL FITNES. |
|||||||||||||
DORSAL PERSONALIZADO SI |
PLANO |
PERFIL: PLANO |
||||||||||||
AMBIENTE SALIDA ANIMADO |
AMBIENTE LLEGADA ANIMADO |
AVITUALLAMIENTO LLEGADA: FENOMENAL |
||||||||||||
TIEMPO1º 17´34” |
MI TIEMPO:38´45” |
TIEMPO 1ª 19´27” |
TIEMPO MAITITA: 38´42” |
|||||||||||
BOLSA CORREDOR |
||||||||||||||
CAMISETA , TOALLA. BOLSA CORDONES, CALCETINES |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
RESUMEN CARRERA |
||||||||||||||
CATEGORÍAS: DE JUNIORS +DE 16 A VETERANOS D + DE 60 en adelante |
||||||||||||||
ORGANIZACIÓN: 11 |
GENERAL: 10 |
AVITUALLAMIENTO EN CARRERA : SIN |
||||||||||||
RECORRIDO : LLANO Y UNA CUESTA ARRIBA |
AMBIENTE CARRERA |
PARA REPETIR : SIIII |
||||||||||||
TROFEOS Y PREMIOS: A LOS 3 PRIMEROS DE CADA CATEGORÍA + JAMÓN AL EQUIPO +N UMEROSO |
||||||||||||||
En Sangonera la Verde se va a construir la Academia de Policías Locales de la Región de Murcia y también está en proyecto la creación de la ciudad deportiva del Real Murcia junto al campo de fútbol El Mayayo de Sangonera. La población es la segunda productora de Belenes artesanales de la Región de Murcia y de España, justo detrás de Puente Tocinos. El mercadillo semanal municipal se celebra todos los sábados por la mañana en la calle Rosalinda. Sangonera la Verde tiene una superficie de 14,418 km², dentro del municipio de Murcia. Aunque este municipio forma parte de la comarca de la Huerta de Murcia, la localidad se sitúa en el denominado Campo de Sangonera, perteneciente al tramo final del valle del Guadalentín, a una altitud de 95 metros sobre el nivel del mar, a los pies de la Sierra de Carrascoy. Por Sangonera la Verde discurre el río Guadalentín, también llamado Sangonera en este último tramo, siendo en el denominado paso de los Carros donde comienza el canal del Reguerón, ideado para evitar las avenidas y trasladar su desembocadura en el río Segura aguas abajo de la ciudad de Murcia. El nombre de Sangonera proviene de la palabra «sanguinaria», que rememora una batalla que tuvo lugar por la zona, entre árabes y visigodos. Pese a esto no se sabe bien de donde proviene el nombre, ya que también puede deber su procedencia a «Sangre Negra», por un enfrentamiento entre Fernando III el Santo y Mohamed Ben Hud en la zona, o también por la abundancia en estas tierras de unas especies vegetales identificadas como Sanqunayra: ya sea por el color de su fruto o de su savia, se le llama "verde" porque se regaba con las aguas del río en su crecida, así como del aprovechamiento del agua en la zona. De este modo se distingue entre Sangonera la Verde y Sangonera la Seca. El sobrenombre de Sangonera la Verde es Ermita Nueva.
La carrera estaba previsto su inicio para las 10h 30´con concierto de piano en directo, traca de fuegos artificiales y suelta de 200 palomas antes de comenzar, pero todo ello se quedó empañado por el gran retraso en el comienzo a causa del celo en el servicio de la Policía Local, teniendo que comprobar punto por punto y sin prisas todos los cortes de calles y las posiciones de l@s voluntari@s antes de poder dar el pistoletazo de salida, (cómo si un hubiesen tenido toda la mañana para hacerlo). En fin, una vez más, y aquí en Murcia no es la primera ni la segunda, tenemos que agradecer a la Policía que vele por nuestra seguridad, aun teniendo que retrasar más de 30´la salida de una carrera. Una vez que la organización tuvo el permiso y visto bueno de la Policía, comenzaron las tandas de salida cada 10” muy bien reguladas y controladas por los miembros de la organización.
El avituallamiento final de muy bueno y con abundancia de todo sin problema alguno en la recogida (y eso que fuimos los últimos en llegar. Lo dicho, una carrera espectacular y que, de continuar en años
venideros, será bastante difícil el superarla, por el ambiente y
organización. COMENTARIO: COMENTARIO: llegamos a Sangonera (Manolo Hurtado, Maite y yo mismo) con tiempo más que suficiente y pudimos aparcar (aunque la cosa no estaba fácil) cerca de la salida. Vamos a recoger el dorsal y Maribel, nos dice que, en el bar de enfrente, llevando el dorsal, no invitan a café (todo un detalle de la organización), así que para allá nos vamos. Vemos a Gaspar, Julia, Nina, Cordero, y un montón de amig@s que también están esta mañana para disfrutar de esta carrera. La hora de salida se retasa más de media hora (por los motivos que he comentado) y nosotros que salimos en la última tanda, vamos tranquilos y cómodos, pasamos a algunos participantes que están haciéndola en tipo marcha, en todas las calles por donde pasamos hay gente animando y no paran de saludarnos y animarnos, sobre todo a Manolo Hurtado que va con su bandera de España a modo de capa.
Lo dicho una gran carrera muy bien organizada con muchísimo trabajo y esfuerzo, por parte de Francisco Alcalde y todo su equipo que se han pegado un curre de infarto para que todo saliese fenomenal y nos sintiésemos cómodos en esta carrera de Sangonera la Verde. ¡¡¡¡ENHORABUENA A TOD@S!!!! Un saludo a tod@s y hasta la Próxima. Seguir haciendo Kms y entrenando duro. Como siempre de lo mejor, el poder saludar a l@s amig@s y conicid@s compartiendo esta afición. Un sal |
||||||||||||||
1 comentario:
Después de Caravaca? Eres muy grande amigo, y se toma nota de la calidad de la carrera
Publicar un comentario